La Procuraduría General de la Nación tiene total claridad sobre la la inocencia del Coronel Plazas y por eso ha pedido su absolución.
La Procuraduría ha manifestado que no hay evidencias de la responsabilidad del Coronel Plazas en la desaparición de las personas y eso es lo que la defensa ha venido sosteniendo desde el inicio este proceso.
La Procuraduría se pronuncia de la siguiente manera:
- La participación del Coronel Plazas estuvo orientada a proteger con sus vehículos a la tropa para ingresar al Palacio de Justicia y continuó siendo parte de la operación como apoyo.
- La acción física de recuperación y traslado de personas secuestradas no estuvo a cargo de los miembros de la Escuela de Caballería.
- Sobre el testimonio de Villamizar Espinel dijo que: surgen muchos e innumerables vacíos en los hechos que supuestamente presenció y que hay insuperables lagunas”.
- Sobre los testimonios del Cabo Pinto y el Suboficial Saénz dijo que hay inconsistencias y contradicciones.
- El mandato, explícito y formal al Coronel Plazas Vega fue el de “ablandar las posiciones enemigas con sus unidades blindadas para facilitar el acceso de las tropas de tierra y permanecer expectante o en reserva frente a un nuevo requerimiento, pero en manera alguna se le atribuyó que tuviera que ver con el manejo de rehenes, apenas su rescate”.
- Estaba claramente explicada y justificada la presencia del Coronel Plazas en esos escenarios, y que su interrelación con las personas, que fueron liberadas y conducidas a la Casa del Florero no puede ser vista fuera de ese contexto para sostener, equivocadamente, que son prueba fehaciente de que sí tuvo que ver con el manejo de los rehenes y con las decisiones que se adoptaron sobre la suerte final de los mismos.
La Procuraduría General de la Nación solicita la absolución del Coronel Luis Alfonso Plazas Vega