La Sala Penal del alto tribunal revocó este miércoles, la sentencia que ordenó un juez de Bogotá. Plazas Vega quedó en libertad luego de enfrentar un proceso por la desaparición de civiles en la retoma del Palacio de Justicia que ocurrió en noviembre de 1985. (Vea también: Aplazaron decisión en caso del coronel (r.) Plazas Vega).
Luego de conocer su absolución, Plazas Vega celebró el fallo y agradeció frente a los medios de comunicación.
«Tengo que darle gracias a Dios por darme la libertad, Dios me dio la fortaleza para soportar estos ocho años y cinco meses en prisión. Quiero aprovechar mis primeros minutos de libertad para agradecer a todos lo que me acompañaron en este momento tan difícil de mi vida«, dijo el coronel (r).
Así celebraron el fallo diversos personajes de la política del país
Se acaba infamia contra Crel Plazas Vega. Regresa a la libertad y se hace justicia con un ciudadano íntegro que sufrió siendo inocente.
— Óscar Iván Zuluaga (@OIZuluaga) December 16, 2015
Gracias a Dios se acabó el suplicio! #PlazasInocente Felicitaciones a @ThaniaVegaP por su valor y resistencia; ejemplo para Colombia — Paloma Valencia L (@PalomaSenadora) December 16, 2015
8 años de oscuridad e injusticia! Enhorabuena y Feliz Navidad a la familia #PlazasVega https://t.co/HQM0YpeDE2
— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) December 16, 2015
Plazas Vega estuvo injustamente preso durante 8 años.. Los jefes de las Farc no pisarán ni un solo día una cárcel:injusticia de la justicia — Alfredo Rangel (@AlRangelS) December 16, 2015
A mediados de 2007, el oficial retirado fue capturado por orden de la Fiscalía General de la Nación. Tres años más tarde, el Juzgado Tercero Penal de Circuito de Bogotá lo condenó en primera instancia por el delito de desaparición forzada. (Vea también: Procuraduría pide revisar caso del coronel (r) Plazas Vega). https://youtu.be/ENnDFqgqu9U El pasado 25 de noviembre, María del Socorro Franco, hermana Irma Franco, aseguró que Plazas fue un ‘chivo expiatorio’ en la investigación por las desapariciones en la retoma del Palacio de Justicia. «Plazas Vega no era el general encargado en ese momento, era solo una persona que estaba obedeciendo a los cerebros que organizaron esta retoma tan descomunal», expresó. (Vea también: En firme condena del general (r) Arias Cabrales por la toma del Palacio). En enero de 2012, el Tribunal Superior de Bogotá dejó en firme la condena a 30 años de prisión contra el oficial por su responsabilidad en la desaparición de Franco y Carlos Augusto Rodríguez, ambos trabajadores de la cafetería del entonces Palacio de Justicia. En agosto de ese año, la Corte Suprema aceptó estudiar un recurso de casación interpuesto por la defensa del alto oficial. https://www.youtube.com/watch?v=VEZNpsKlwjI Los ocho magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema dejaron en libertad al oficial, quien estaba condenado a 30 años de cárcel por el delito de desaparición forzosa. Plazas Vegas estaba recluido hace 8 años y 5 meses en el Cantón Norte de Bogota.